Inauguración del Rastro TIF en Arandas
- Ponce Automotriz
- 28 may 2014
- 2 Min. de lectura
“Estamos convencidos de que el campo debe ser un piedra fundamental del desarrollo y del éxito… Aristóteles Sandoval”
Arandas, Jal. (B227).- Para cerrar su gira de trabajo en el Municipio de Arandas, el Gobernador del Estado de Jalisco Maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, acompañado del Presidente Municipal de Arandas, Lic. Omar Hernández Hernández, inauguró el miércoles 28 de mayo del 2014; el rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de nuestro municipio. Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, en fondos estatales y federales. En el evento protocolario, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que el nuevo matadero, que permitirá procesar alrededor de 180 cabezas de ganado por jornada, sentará un precedente en las políticas públicas para el campo de Jalisco.
"El sector agroalimentario, en el que Jalisco es jugador de primer nivel en el país con su liderazgo, será respaldado con acciones de fondo, como se prueba con las acciones que se tienen actualmente en funcionamiento". Desde la óptica del director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez, el rastro TIF del municipio Alteño "marca una nueva era en la competitividad de las cadenas productivas jaliscienses".
El rastro municipal de Arandas es modelo en convertirse en una instalación Tipo Inspección Federal (TIF), lo que marca un precedente que debe multiplicarse para beneficio de los ganaderos y de la población que demanda alimentos nutritivos y sanos, así lo planteó el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Al inaugurar este rastro en el municipio Alteño, el mandatario estatal refirió que esta obra es un modelo de las políticas públicas en marcha “para el campo de Jalisco, el cual debe ser siempre una piedra angular del desarrollo”. Destacó que el sector agroalimentario, en el que Jalisco es jugador de primer nivel en el país con su liderazgo, será respaldado con acciones de fondo, como se prueba con las acciones que se tienen actualmente en funcionamiento, “de manera que el campo y la agroindustria sean un dinámico polo de desarrollo” para que sus productos se desplacen en el mercado nacional e internacional.
En el acto, el Gobernador entregó recursos de apoyo a productores de municipios de las regiones Altos Norte y Altos Sur. Al respecto, enfatizó que estas acciones revelan “que hay un Gobierno que habla con resultados”, sobre todo en rubros que se habían descuidado, como los programas de sanidad fitopecuaria, el sector lechero y el mejoramiento genético del inventario ganadero. Por su parte, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez, expresó que el rastro TIF de Arandas, junto con otros de esta índole que se ejecutan en Jalisco, marca una nueva era en la competitividad de las cadenas productivas jaliscienses.
Comentarios